miércoles, 25 de mayo de 2011

Mi confrontación con la docencia

En esta ocasión me dirigo a ustedes para contarle sobre mi iniciación en la docencia y la relación que ésta tiene con mi carrera.

Hace siete años entré a la universidad autonóma de B.C.S. en la ciudad de LA Paz y cursé durante cuatro años la lienciatura de Lenguas modrenas con orientación en docencia. Ahí aprendí los idiomas inglés, francés ,nociones de reso y en mi caso japonés puesto que me inscribí por las tardes en cursos del Departamento de lenguas de la misma Institución. A partir del tercer semestre,recuerdo que estudiábamos media mañana los diferentes métodos de enseñanza en el idioma inglés y el resto de la mañana en francés,Finalizando el curso,tuvimos nuestras prácticas docentes en escuelas primarias y secundarias, respaldadas por supuesto de planeaciones supervisadas por los docentes.

Faltando un mes para terminar satisfactoriamente mi carrera, recibí una llamada telefónica de un familiar de Loreto quien me comentó que en el CEB 5 2 buscaban a un maestro para que impartiera la materia de inlglés. Me decidí a venir a Loreto, me hicieron una entrevista en inglés, platiqué sobre mis estudios y gracias a Dios me dieron el trabajo sin la necesidad de buscarlo por mi propia cuenta.

Ser maestra , desde niña ha sido una de mis visiones para realizarme como profesionista,puesto que vengo de una familia de profesores. Mis abuelos,papás,algunos tíos son o fueron maestros, y hasta mi hermana menor terminó la carrera de Educación Preescolar.Siempre escuché de ellos lo bonito de esta profesión y el sin fin de beneficios que ofrece. Creo que éstas fueron las principales razones por las que me inicié como profesora.

Ser maestro es una gran responsabilidad ya que podemos influir en los alumnos de forma positiva o negativa y de por vida. Para mi, un buen maestro no es aquel que solo sabe mucho sobre su materia, o solamente aquel que sabe impartir la clase, si éste carece de un alto grado de humanismo no lo considero un buen maestro. Es por eso que siempre trato de mantener un equilibrio entre el saber qué,cómo y el saber ser.

He tenido la fortuna de trabajar en distintos niveles educativos y cada uno de ellos tiene su peculiaridad. Ser docente en el nivel medio superior me gusta mucho porque soy una maestra joven y que además aparento menor edad de la que tengo así que los alumnos se sienten cómodos al expresar sus dudas, inconformidades, me piden consejos,etc., de esta forma, la comunicación entre ellos y yo se ve favorecida al sentirse que estamos en el mismo canal. Además, los alumnos empiezan a madurar, su nivel de responsabilidad y compromiso se incrementa y es más fácil controlar a los grupos en cierta forma.

ser maestro tiene grandes satisfacciones pero también hay algunas insatisfacciones.

Por un lado, el hecho de ver a tus alumnos convertidos en gente de bien, en profesionistas emprendedores, dan ganas de gritar YO FUÍ SU MAESTRA! Es muy gratificante encontrarlos años después y que te saluden con una sonrisa y afecto: sin mencionar el hecho de que te digan lo útil que les han sido los conocimientos adquieridos en el aula.

Por otro lado, el enfrentarte a un sistema de educación que pretende lograr ideales en condiciones que no lo son es bastante frustrante, las políticas educativas que te obligan a trabajar con grupos de cincuenta alumnos en donde tiene que aprobar la mayoría para cumplir una estadística y así recibir estímulos económicos a nivel institucional; pareciera que la educación de hoy en día trata de el aspecto cuantitativo y no cualitativo. La falta de apoyo de padres de familia para con los maestro y sus hijos mismos.

No me arrepiento de haber elegido esta profesión sin embargo me preocupa la triste realidad que se vive generación tras generación pues los jóvenes cada vez piensan menos, respetan menos y sueñan menos.

3 comentarios:

  1. Profra. Karla Romero28 de mayo de 2011, 21:59

    Hola Dennise, me es grato leer su blog, quiero felicitarla porque conozco de su desempeño y las ganas con la que prepara día a día sus clase, es un placer tener compañeras y amigas como usted, responsables, cariñosas, amigables, atentas, en fin una maestra emprendedora. Sin duda alguna es su profesión.

    ResponderEliminar
  2. Hola hija,se que siempre le has hechado muchas ganas a tus esrudios y ahora a tu gran responsabilidad como maestra,me consta como tienes ese interes por que tus alumos aprendan y sean personas de bien.Estoy muy orgullosa de ti, se que seguiras preparandote y actualizandote para ellos,sigue en ese entusiasmo admiramos tu gran empeño y dedicacion.T.Q.M.

    ResponderEliminar
  3. Hola Dennise te felicito por el gran valor que le das al maestro no por lo que sabe sino por lo que es como persona (pero también por su desempeño); algo muy importante que comentas en tu escrito es que nosotros podemos influir en los estudiantes, pero ellos también tienen un papel muy importante en nosotros porque gracias a ellos crecemos en nuestra profesión. Sigue adelante poniendo esfuerzo, dedicación y sobre todo corazón a la gran labor que haces: SER MAESTRA.

    ResponderEliminar