Después de haber realizado la lectura del texto "el malestar docente" expresaré mi inconformidad con el título puesto que los malestares que se describen no son exclusivos de la docencia. El iniciarse en cualquier otra nueva actividad en la vida implica un proceso de adaptación por el cual sentimos ese nerviosismo e inseguridad y conforme vamos adquiriendo experiencia empezamos a disfrutar la actividad, a relajarnos y también aprendemos bajo el método de ensayo y error.
Para ejemplificar recordemos, al empezar un noviazgo, al ser padres por primera vez, en tu primer día de trabajo, etc. por lo tanto todos estos malestares se adaptan muy bien a mi vida personal y a mi práctica docente.
Para combatir estos malestares me baso en el factor tiempo; pues es éste quien nos permite observar, actuar y corregir para ser mejores cada día. Los cursos de actualización docente son un gran apoyo pues me motivan a creer y recordar que el docente y alumno ideal no existen pero un buen docente y alumno sí. Creo firmemente que más que ser un profesionista debemos ejercer el ser ser humano, practicando valores como el amor, comunicación y respeto. Este es el mejor título que podemos tener y el más eficaz contra los malestares de la sociedad.
Para ejemplificar recordemos, al empezar un noviazgo, al ser padres por primera vez, en tu primer día de trabajo, etc. por lo tanto todos estos malestares se adaptan muy bien a mi vida personal y a mi práctica docente.
Para combatir estos malestares me baso en el factor tiempo; pues es éste quien nos permite observar, actuar y corregir para ser mejores cada día. Los cursos de actualización docente son un gran apoyo pues me motivan a creer y recordar que el docente y alumno ideal no existen pero un buen docente y alumno sí. Creo firmemente que más que ser un profesionista debemos ejercer el ser ser humano, practicando valores como el amor, comunicación y respeto. Este es el mejor título que podemos tener y el más eficaz contra los malestares de la sociedad.
Doy gracias a Dios que me ha puesto en esta linda profesión y en este programa de formación y actualización docente titulado “competencias docentes para la educación media superior” el cual me ha vuelto a recordar lo que implica ser un estudiante responsable, comprometido consigo mismo y con los que le rodean. Hoy me siento un docente más competente, hablando en todos los niveles; es decir, conceptual, procedimental y sobre todo actitudinal. Es la primera vez que siento que se me predica con el ejemplo pues lo que he aprendido sobre la Riems lo sé porque lo he vivido como alumna en esta especialidad. He gozado de todos los beneficios de trabajar con las tic y las nuevas estrategias didácticas y he experimentado los sentimientos positivos y las frustraciones que mis estudiantes pudieran tener al mal enfocar nuestra práctica docente.
En hora buena y felicidades a todos los involucrados en el diseño y desarrollo del presente curso. Gracias a mis tutores y compañeros por su apoyo. Mi crecimiento no hubiera sido posible sin ustedes.
Compartir no basta, construir juntos humaniza. Jordi Adell.
