Introducción
El diseño de todo ambiente de aprendizaje
(AA) correspondiente al siglo XXI para responder a las exigencias y necesidades
actuales de la sociedad del conocimiento debe involucrar el uso de TIC debido a
que éstas se han insertado en gran manera en la vida cotidiana y a nivel
internacional, infiltrándose en todos los ámbitos el cual incluye al educativo.
Los beneficios que el uso de TIC aporta a la
educación son diversos e indiscutiblemente positivos empezando por el
incremento motivacional de los estudiantes por el aprendizaje, la ampliación de
canales de comunicación entre los actores participantes en la educación, la
respuesta a los diversos estilos de aprendizaje, inteligencias, modalidades,
espacios y tiempos, el nacimiento de nuevos roles docentes y estudiantes, entre
otros.
Como docentes es nuestro deber y compromiso
contar con una formación continua de
calidad basada en competencias que nos
permita hacer frente a los retos que las TIC nos generen.
La
realización del presente producto gira en torno al diseño de un AA plasmado
en la secuencia didáctica de la UAC de
LAE I del nivel educativo medio superior. Es momento ahora de reflexionar en función de la metodología
(Análisis/diseño, desarrollo, implementación y evaluación) y “traducir” el
ambiente, para revalorarlo y hacer las adecuaciones que se consideraron pertinentes.
El presente AA se
apoyará en un blog personal titulado “mil y dos viajes al ciberespacio” con
dirección electrónica en http://milydosviajesalciberespacio.blogspot.mx/
el cual utilizo para compartir con mis compañeros docentes temáticas sobre
nuestra profesión. Este espacio cuenta con las herramientas necesarias para compartir
en el sitio, la bienvenida, los contenidos de la secuencia didáctica, la
descripción detallada de las actividades y material de apoyo que van a servir de
ejemplo a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario